Al acto se celebrará el jueves 27 de abril en el Museo Marítimo de Barcelona

Las adicciones sociales son una realidad de la sociedad en la que vivimos y causan un importante impacto en la vida de las personas que las tienen y en su entorno. El juego es una de las adicciones más reconocidas actualmente, pero todas las relacionadas con las pantallas van ganando terreno, es por eso que el Congreso de ACENCAS ya no se centra exclusivamente en el Juego Responsable, sino que incluye otras actividades potencialmente adictivas sobre las que los expertos ponen la alerta, especialmente, entre la gente más joven.
En la decimosexta edición el evento tendrá una ponencia sobre metaverso y gambling a cargo de Pablo Caballero, de la Fundación Talent for a Better Society, en la que se hablará sobre nuevas realidades que conviene conocer para prevenir conductas problemáticas. Desde la Agència de Ciberseguretat de Catalunya harán una exposición sobre la cara oscura de internet y los riesgos que entraña y la psicóloga Inmaculada Elvira hablará sobre la relación entre las redes sociales y el suicidio en la población adolescente. En el plano legal,el abogado especialista en legislación del juego Carlos Lalanda centrará su ponencia en el registro de autoprohibidos.
La inauguración del Congreso estará a cargo de Máximo Gutiérrez, presidente de FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados) y el cierre lo harán de manera conjunta diferentes asociaciones que trabajan ayudando a las personas con adicciones sociales, Astaca, Azajer, Fejar, Juguesca y la organizadora Acencas, mostrando así la colaboración entre las distintas entidades por un objetivo común, prevenir y minimizar el riesgo de conductas adictivas.
FECHA: 27 de abril de 2023 HORA: 9:30 h. LUGAR: Auditorio del Museo Marítimo de Barcelona |
Consulta el programa completo.