El evento tendrá lugar el jueves 28 de abril en el World Trade Center de Barcelona

Después de dos años en los que las restricciones de la COVID-19 han impedido los eventos con asistencia de público, este 2022 habrá de nuevo Congreso sobre Juego Responsable organizado por ACENCAS. La edición de este año, que será la 15ª, tratará temas de actualidad como la salud mental, que tiene una alta importancia en el desarrollo y tratamiento de las adicciones sociales, y la creciente tendencia de las criptomonedas, que puede convertirse en una conducta adictiva.
El congreso arrancará con una bienvenida conjunta de diferentes asociaciones que trabajan con personas que sufren adicción al juego, ACENCAS, AZAJER, JUGUESCA y ASTACA. A continuación tendrá lugar la mesa redonda sobre salud mental y adicciones, en la que participarán la doctora Blanca Navarro, psiquiatra coordinadora del CSMA Benito Menni de Granollers, el doctor Bernat Tiffon, psicólogo forense, y Francesc Perendreu, presidente de ACENCAS.
Otro de los temas que centrarán la jornada será el riesgo adictivo de las criptomonedas, una actividad que se ha disparado en los últimos años, especialmente entre la gente joven, y sobre la que conviene hacer pedagogía y prevención, ya que como explican en ACENCAS, cada vez acuden más pacientes a consulta con trastorno de conducta causado por este tipo de inversiones. La ponencia sobre esta problemática estará a cargo de Tomás Roy, director responsable del programa Internet Segura de la Generalitat de Catalunya.
En esta edición del congreso se hablará también sobre la adicción a las pantallas y la adicción afectiva, así como del papel de las familias ante una adicción y la ley de la segunda oportunidad, una posible salida a la compleja situación de endeudamiento de muchos pacientes.
DESCARGAR EL PROGRAMA COMPLETO